El Mono y el Madroño

  • Quién soy
  • La Técnica Alexander
  • Artículos
  • Contacto

Comentario de alumno(s): «ya no me duele la espalda»

11 agosto, 2015. Simon Fitzgibbon

Hace poco me comentó un alumno que ya podía pasar el día entero en el trabajo sin que le doliera la espalda. Dado su historia reciente, él no lo hubiera creído posible hace relativamente poco. Estaba encantado y muy agradecido.

Daba la casualidad de que el día anterior otro alumno me había dicho lo mismo. Me hizo algo de gracia ya que sus trabajos no podrían ser más distintos: uno pasa el día sentado delante de un ordenador, mientras el otro está de pie realizando un trabajo físico bastante duro. [Más…]

Archivado en: La Técnica Alexander Etiquetado con: Comentarios de alumnos, Dolor, Malentendidos

Nuevo artículo: El gran reto moderno

8 noviembre, 2014. Simon Fitzgibbon

Sorprendentemente, parece que trabajar con los ordenadores supone el mayor reto de nuestra vida moderna. A pesar de lo poco exigente que es manejarlos, en términos de esfuerzo físico, los problemas músculo-esqueléticos son endémicas entre sus usuarios. Espalda, hombros, cuello, muñecas; parece que todo el cuerpo sufre.

 

Así empieza mi nuevo artículo sobre el reto que supone trabajar durante horas delante de un ordenador. Estamos todos familiarizados tanto con la explicación del problema como con las supuestas soluciones. ¿El problema? La gente sigue sufriendo. Vamos a ver por qué:

 El gran reto moderno: ¿es posible trabajar al ordenador sin dolor?

Archivado en: Noticias Etiquetado con: Aplicaciones prácticas, Dolor, Postura

Un intercambio interesante

21 febrero, 2013. Simon Fitzgibbon

Hace unos meses recibí un mail de un lector con unos comentarios, dudas y preguntas que llevó a un intercambio interesante. Los dos opinamos que merece la pena publicarlo así que aquí está. Lo he editado un poco, eliminando las partes personales que no tendrán interés para terceros y además, me he permitido el lujo de tunear algunas partes que, al volver a leerlos unos meses más tarde, me parecían no del todo claros.

——————-

Primer mail:

Hola Simon,

Me gustaría tratar el tema de las personas a las que su Uso les ha llevado a un cambio en su estructura permanente pero no irreparable. [Más…]

Páginas: 1 2

Archivado en: La Técnica Alexander Etiquetado con: Clases, Dolor, Postura

La Técnica Alexander y el dolor crónico

1 octubre, 2012. Simon Fitzgibbon

Una evaluación reciente de investigadores del la Universidad of the West of England, Bristol (UWE) recomienda que el National Health Service (NHS: Sanidad pública) utiliza la Técnica Alexander como un añadido útil y rentable en las clínicas del dolor, especialmente para los que buscan un enfoque educacional a largo plazo para el dolor crónico.[Más…]

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Ciencia, Dolor, Responsabilidad

La Técnica Alexander y el Dolor

8 julio, 2012. Simon Fitzgibbon

Es común que la gente empiece a tomar clases de la Técnica Alexander por una cuestión de dolor —del cuello, la espalda, una cadera, etc.— y por este motivo, es importante que entienda qué es la Técnica, cómo funciona y qué pretende conseguir. Por raro que pueda sonar al principio, desde el punto de vista del profesor, el propósito de una clase de la Técnica Alexander no es quitar el dolor del que padece el alumno, sino enseñarle la Técnica Alexander y ayudarle ponerla en práctica. Y el éxito de las clases depende de que el alumno tenga, en lo que a las clases se refiere, este mismo propósito.[Más…]

Archivado en: Clases Etiquetado con: Clases, Dolor, Método indirecto

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Buscar

Simon Fitzgibbon

Simon es profesor de la Técnica Alexander desde hace 20 años. Australiano de nacimiento, reside en Madrid desde el 1995. Es director de la Escuela de Formación de Profesores de la Técnica Alexander de Madrid desde su comienzo en el 2008. ¡Le encanta que dejen comentarios en su blog! [Más…]

Etiquetas

Actitud mental Aforismos Aplicaciones prácticas Apreciación sensorial Artes Escénicos Artículos Ciencia Clases Comentarios de alumnos Concentración Conseguismo Control Primario coordinación Direcciones Dolor End-gaining Escuela Estrés F.M. Alexander Formación Inhibición La voz Libros Malentendidos Método indirecto Músicos No-hacer Pensando en voz alta Postura Prensa Respiración Responsabilidad Terminología The Act of Living Walter Carrington ¿cómo?

Copyright © 2011-2023 Simon Fitzgibbon