El Mono y el Madroño

  • Quién soy
  • La Técnica Alexander
  • Artículos
  • Contacto

¡Me quedo sin letras!

6 junio, 2013. Simon Fitzgibbon

Entiendo que la Técnica Alexander puede ser algo difícil de explicar. Entiendo que algunos, en su intento de simplificarla para que sea más accesible, llegan a tergiversarla. También entiendo que un periodista o escritor que no sabe nada de la Técnica, pero tiene que escribir algo sobre ella, se equivoca.

Lo que no entiendo es lo siguiente:[Más…]

Archivado en: La Técnica Alexander Etiquetado con: F.M. Alexander, Malentendidos, ¿cómo?

Nunca me había fijado

4 diciembre, 2012. Simon Fitzgibbon

Me contaron ayer que el oso junto al madroño es de hecho una osa, y que quizá por eso debería cambiar el nombre de mi web. No lo tengo claro. Mi dominio del castellano no es perfecto, no obstante, ¡a mi la mona y el madroño parece sugerir otra cosa!

Archivado en: Curiosidades Etiquetado con: ¿cómo?

Una historia verdadera

9 junio, 2012. Simon Fitzgibbon

—Buenos días. ¿Hablo con el centro de formación de profesores de natación de Madrid?

—Sí.

—Quiero hacer la formación. ¿Cuándo puedo empezar?

—¿Quiere formarse como profesor?

—Sí, sí. Por mí, podría empezar mañana.

—¿Qué experiencia tiene con la natación?

—Ninguna.

—¿No sabe nadar?

—No.

—¿Y por qué quiere formarse como profesor de natación?

—He leído un poco y me parece muy interesante. Está relacionada con el agua, ¿verdad?

[Más…]

Archivado en: Escuela de formación Etiquetado con: Escuela, Formación, ¿cómo?

Sabiduría en el metro de Tokio

9 octubre, 2011. Simon Fitzgibbon

La traducción sería «Dense prisa lentamente».

Photo de Bob Harris

Archivado en: Curiosidades Etiquetado con: ¿cómo?

Comentarios de alumnos

5 julio, 2011. Simon Fitzgibbon

Las entradas en esta categoría no van a ser ejemplos de alumnos diciendo lo maravilloso que soy, ni de como la Técnica Alexander les ha cambiado la vida. He pensado que podría ser interesante comentar algunos temas que surgen en las clases, compartirlos con otros.

Las ventajas de clases individuales de Técnica Alexander me parecen bastante obvias: como el papel principal del profesor es proporcionarle al alumno una experiencia nueva, ¡cuanto más atención individual, mejor! Sin embargo, hay la desventaja de, quizá, no tener contacto con otros alumnos, y por lo tanto, no tener la oportunidad de compartir experiencias, dudas, descubrimientos, etc., con otra gente que también se han iniciado en este viaje “hacia lo desconocido”.

Aprender la Técnica Alexander y aprender a aplicarla en la vida cotidiana es a menudo una tarea difícil. Ver que uno no es único que lo encuentra difícil puede ayudar a eliminar preocupaciones y así facilitar el proceso de aprendizaje.[Más…]

Archivado en: Clases Etiquetado con: Clases, Comentarios de alumnos, ¿cómo?

Buscar

Simon Fitzgibbon

Simon es profesor de la Técnica Alexander desde hace 20 años. Australiano de nacimiento, reside en Madrid desde el 1995. Es director de la Escuela de Formación de Profesores de la Técnica Alexander de Madrid desde su comienzo en el 2008. ¡Le encanta que dejen comentarios en su blog! [Más…]

Etiquetas

Actitud mental Aforismos Aplicaciones prácticas Apreciación sensorial Artes Escénicos Artículos Ciencia Clases Comentarios de alumnos Concentración Conseguismo Control Primario coordinación Direcciones Dolor End-gaining Escuela Estrés F.M. Alexander Formación Inhibición La voz Libros Malentendidos Método indirecto Músicos No-hacer Pensando en voz alta Postura Prensa Respiración Responsabilidad Terminología The Act of Living Walter Carrington ¿cómo?

Copyright © 2011-2023 Simon Fitzgibbon