El Mono y el Madroño

  • Quién soy
  • La Técnica Alexander
  • Artículos
  • Contacto

Truquitos en el trabajo

3 diciembre, 2014. Simon Fitzgibbon

A raíz de mi último artículo largo sobre las dificultades que nos presenta trabajar delante de un ordenador, El gran reto moderno, me han preguntado si pudiera dar algo más de detalle sobre los ‘truquitos’ que menciono tan crípticamente en una nota a pie de página. Pues vale, pero primero un par avisos importantes.[Más…]

Archivado en: La Técnica Alexander Etiquetado con: Actitud mental, Aplicaciones prácticas, Postura

Nuevo artículo: El gran reto moderno

8 noviembre, 2014. Simon Fitzgibbon

Sorprendentemente, parece que trabajar con los ordenadores supone el mayor reto de nuestra vida moderna. A pesar de lo poco exigente que es manejarlos, en términos de esfuerzo físico, los problemas músculo-esqueléticos son endémicas entre sus usuarios. Espalda, hombros, cuello, muñecas; parece que todo el cuerpo sufre.

 

Así empieza mi nuevo artículo sobre el reto que supone trabajar durante horas delante de un ordenador. Estamos todos familiarizados tanto con la explicación del problema como con las supuestas soluciones. ¿El problema? La gente sigue sufriendo. Vamos a ver por qué:

 El gran reto moderno: ¿es posible trabajar al ordenador sin dolor?

Archivado en: Noticias Etiquetado con: Aplicaciones prácticas, Dolor, Postura

Control Primario – manos al volante

4 mayo, 2014. Simon Fitzgibbon

El control primario de Alexander es algo bastante fácil de pasar por alto. Parte del problema es que, a primera vista, el concepto no es nada convincente. Estamos tan acostumbrados a concebir el funcionamiento del cuerpo por partes separados, y de experimentar conflicto en el cuerpo, que la idea de un principio general que tiende a organizar y coordinar todo, aunque pueda sonar bonito, no nos llega.[Más…]

Archivado en: La Técnica Alexander Etiquetado con: Aplicaciones prácticas, Control Primario, Terminología

Practicar la Técnica Alexander

12 marzo, 2014. Simon Fitzgibbon

Es común que los alumnos me preguntan durante sus primeras clases si deberían practicar en casa. Parece razonable. Están tomando clases en una materia nueva y quieren practicar lo que están aprendiendo, quieren avanzar todo lo que puedan.

Así que, suele sorprenderles cuando digo que no.[Más…]

Archivado en: La Técnica Alexander Etiquetado con: Aplicaciones prácticas, Malentendidos

Dar consentimiento

3 enero, 2014. Simon Fitzgibbon

He recibido otro comentario interesante y como mi respuesta iba ser larga, he decidido dejar mi respuesta aquí:

Tienes toda la razón al indicar que dar consentimiento para que actuemos y dar consentimiento para que el profesor nos mueva son dos tipos distintos de actividad.

En una clase de Técnica Alexander, como regla general, lo que se necesita es el segundo (hablo de las excepciones más abajo). El alumno debe simplemente atender a la inhibición y la dirección mientras el profesor se ocupa del movimiento. ¿Por qué? Porque es la manera más rápida de que el alumno tenga una experiencia nueva. [Más…]

Archivado en: Clases Etiquetado con: Aplicaciones prácticas, Comentarios de alumnos, Terminología

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Buscar

Simon Fitzgibbon

Simon es profesor de la Técnica Alexander desde hace 20 años. Australiano de nacimiento, reside en Madrid desde el 1995. Es director de la Escuela de Formación de Profesores de la Técnica Alexander de Madrid desde su comienzo en el 2008. ¡Le encanta que dejen comentarios en su blog! [Más…]

Etiquetas

Actitud mental Aforismos Aplicaciones prácticas Apreciación sensorial Artes Escénicos Artículos Ciencia Clases Comentarios de alumnos Concentración Conseguismo Control Primario coordinación Direcciones Dolor End-gaining Escuela Estrés F.M. Alexander Formación Inhibición La voz Libros Malentendidos Método indirecto Músicos No-hacer Pensando en voz alta Postura Prensa Respiración Responsabilidad Terminología The Act of Living Walter Carrington ¿cómo?

Copyright © 2011-2023 Simon Fitzgibbon