El Mono y el Madroño

  • Quién soy
  • La Técnica Alexander
  • Artículos
  • Contacto

«¿Por qué ahora bailas así de bien?»

24 noviembre, 2011. Simon Fitzgibbon

Un alumno me comentó recientemente que el fin de semana anterior había salido con unos amigos y durante el transcurso de la noche se puso a bailar. Esto no habría sido gran noticia si fuese otra persona, pero este alumno en particular había padecido un problema de espalda muy grave desde hace bastante tiempo y hacía mucho tiempo que no había podido ni siquiera contemplar bailar. Me dijo que sus amigos se sorprendieron —y se alegraron mucho— de verle bailar. Mayor sorpresa aún era ver que se bailaba mucho mejor que antes. «¿Qué te ha pasado?», le preguntaron, «¿por qué ahora bailas así de bien?» Su respuesta, «Técnica Alexander», no eliminó la incógnita. Sabían algo de la Técnica, que él estaba tomando clases para ayudarse con su problema de espalda, pero su confusión seguía. «¿En las clases de Técnica Alexander te enseñan a bailar también?»

La respuesta sencilla es no. Aprender a bailar no forma parte de aprender la Técnica. Sin embargo, debido a que lo que se trabaja es la coordinación general, la forma en que uno baila, junto con todo lo demás que uno hace, tenderá a mejorar. Es decir, aprender la Técnica Alexander sí te ayuda a bailar mejor, aunque no a través de instrucción directa, sino indirectamente, a través de un proceso que aumenta nuestra capacidad de movernos de una forma coordinada.

Lo mismo se podría decir de las actividades concretas que se utilizan como medio de aprender la Técnica en las clases, como caminar o levantarse de una silla. Aunque el propósito de las clases es aprender la Técnica y estas actividades sólo sirven como vehículo para este fin; no obstante, es seguro que uno termina caminando y levantándose de la silla mejor. ¡Y de esto hablaré más en otro momento!

« La Técnica y el estrés
Control Consciente y Constructivo del Individuo »

Archivado en: Clases Etiquetado con: Comentarios de alumnos, coordinación

También te podría interesar...

  • La forma correcta de pisarLa forma correcta de pisar
  • ¿Tienes poderes, verdad?¿Tienes poderes, verdad?
  • ImitaciónImitación
  • La dirección de las direccionesLa dirección de las direcciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Simon Fitzgibbon

Simon es profesor de la Técnica Alexander desde hace 20 años. Australiano de nacimiento, reside en Madrid desde el 1995. Es director de la Escuela de Formación de Profesores de la Técnica Alexander de Madrid desde su comienzo en el 2008. ¡Le encanta que dejen comentarios en su blog! [Más…]

Etiquetas

Actitud mental Aforismos Aplicaciones prácticas Apreciación sensorial Artes Escénicos Artículos Ciencia Clases Comentarios de alumnos Concentración Conseguismo Control Primario coordinación Direcciones Dolor End-gaining Escuela Estrés F.M. Alexander Formación Inhibición La voz Libros Malentendidos Método indirecto Músicos No-hacer Pensando en voz alta Postura Prensa Respiración Responsabilidad Terminología The Act of Living Walter Carrington ¿cómo?

Copyright © 2011-2023 Simon Fitzgibbon