El Mono y el Madroño

  • Quién soy
  • La Técnica Alexander
  • Artículos
  • Contacto

Difícil III: malentendidos

18 agosto, 2015. Simon Fitzgibbon

Como dije en una entrada anterior, me han acusado de presentar la Técnica en este blog como algo difícil. Yo diría, más bien, que lo que pretendo es explicar las maneras comunes de complicar innecesariamente la Técnica, para que dejemos de dificultar nuestro aprendizaje de ella.

Es importante entender que gran parte de las ‘dificultades’ a la hora de aprender la Técnica es fruto de malentendidos, no a que la Técnica en sí sea difícil. [Más…]

Archivado en: Clases Etiquetado con: Actitud mental, Malentendidos, Responsabilidad

«No hago nada diferente»

27 noviembre, 2014. Simon Fitzgibbon

El otro día una alumna me hizo un comentario muy interesante en que demostraba muy bien cómo nos beneficia la Técnica y, a la vez, cómo la manera de conseguirlo no es nada intuitivo.[Más…]

Archivado en: Clases Etiquetado con: Clases, Método indirecto, Músicos

Mil euros

22 abril, 2014. Simon Fitzgibbon

La reacción de los nuevos alumnos a sus primeras clases siempre me ha parecido interesante. Normalmente llegan con una idea muy clara de lo que esperen de las clases, de lo que desean conseguir con ellas, y casi siempre se quedan sorprendidos con los resultados.

[Más…]

Archivado en: Clases Etiquetado con: Apreciación sensorial, Comentarios de alumnos

Hacerlo solo

20 febrero, 2014. Simon Fitzgibbon

ObstáculoHe pensado que podría ser interesante hablar de un impedimento bastante común al aprendizaje de la Técnica Alexander. En esta ocasión, me refiero a alumnos que ya han aceptado plenamente la idea de que la Técnica Alexander es algo que se aprende, para luego, ponerla en práctica. Para muchos de estos alumnos, fue precisamente esta idea la que les atraía a la Técnica, ya que habían intuido que el enfoque terapéutico para los dolores de raíz postural, por ejemplo, no supone una solución a largo plazo. Por lo tanto, tienen mucho interés en las clases y quieren sacar todo el provecho posible. ¿Cuál es el problema entonces? ¡Quieren hacerlo solo!

[Más…]

Archivado en: Clases Etiquetado con: Actitud mental, Malentendidos, Método indirecto

Dar consentimiento

3 enero, 2014. Simon Fitzgibbon

He recibido otro comentario interesante y como mi respuesta iba ser larga, he decidido dejar mi respuesta aquí:

Tienes toda la razón al indicar que dar consentimiento para que actuemos y dar consentimiento para que el profesor nos mueva son dos tipos distintos de actividad.

En una clase de Técnica Alexander, como regla general, lo que se necesita es el segundo (hablo de las excepciones más abajo). El alumno debe simplemente atender a la inhibición y la dirección mientras el profesor se ocupa del movimiento. ¿Por qué? Porque es la manera más rápida de que el alumno tenga una experiencia nueva. [Más…]

Archivado en: Clases Etiquetado con: Aplicaciones prácticas, Comentarios de alumnos, Terminología

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Buscar

Simon Fitzgibbon

Simon es profesor de la Técnica Alexander desde hace 20 años. Australiano de nacimiento, reside en Madrid desde el 1995. Es director de la Escuela de Formación de Profesores de la Técnica Alexander de Madrid desde su comienzo en el 2008. ¡Le encanta que dejen comentarios en su blog! [Más…]

Etiquetas

Actitud mental Aforismos Aplicaciones prácticas Apreciación sensorial Artes Escénicos Artículos Ciencia Clases Comentarios de alumnos Concentración Conseguismo Control Primario coordinación Direcciones Dolor End-gaining Escuela Estrés F.M. Alexander Formación Inhibición La voz Libros Malentendidos Método indirecto Músicos No-hacer Pensando en voz alta Postura Prensa Respiración Responsabilidad Terminología The Act of Living Walter Carrington ¿cómo?

Copyright © 2011-2023 Simon Fitzgibbon